Sensor, tamaño y megapíxeles

Hoy en día disponemos de una gran variedad de cámaras réflex y sin espejo con una gran calidad, además de cámaras especialmente indicadas para astrofotografía.

Nosotros contamos con una réflex Full Frame Nikon D800 de 36 megapíxeles y una APS-C Fuji X-T10 sin espejo de 16 megapíxeles.

Por regla general, siempre se tiende a pensar que una Full Frame, que tiene un sensor más grande, nos va a dar más calidad en la imagen final, pero también tenemos que tener en cuenta la cantidad de píxeles del mismo.

Redondeando los tamaños de los sensores, pues cada marca y cada modelo presentan ciertas diferencias, podemos considerar que el Full Frame son 24 x 36mm., el APS-C son 18 x 24mm. y un sensor de 1/3” son 3,6 x 4,8mm.


Pero todo depende de la longitud focal del telescopio y del objeto que queremos fotografiar.

En nuestro caso, como el sensor Full Frame nos viñetea, lo hemos descartado y en las tomas de la Luna con el telescopio Maksutov-Cassegrain de 1500mm. de focal y la cámara APS-C, vemos que esta cubre prácticamente la superficie del sensor, por lo que estamos aprovechando al máximo los 16 megapíxeles del mismo.

El problema viene cuando queremos fotografiar los planetas, pues estos presentan una superficie muy pequeña sobre el sensor y por lo tanto los píxeles que forman la imagen son muy pocos, y eso se traduce en poca calidad.

Una cámara con un sensor pequeño de 1/3”, con tan solo 2 megapíxeles parece que no va a dar la calidad que queremos en comparación con los 16 megapíxeles del APS-C, pero si recortamos en el sensor APS-C hasta llegar al tamaño del de 1/3”, los píxeles que quedan solo son unos 0,64 megapíxeles.

Además, para realizar astrofotografía planetaria, se recurre a la grabación de vídeo y nuestra cámara APS-C solo graba en Full HD (1920x1080) por lo que los píxeles que quedarían en el recorte al tamaño de un sensor de 1/3”, serían aproximadamente, solo unos 0,08 megapíxeles.

Llegamos a la conclusión de que para astrofotografía planetaria, la mejor opción en una cámara con mayor densidad de píxeles aunque el tamaño del sensor sea más pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario